Trans-mendez.com

La más alta calidad en

Servicio de transporte especial

Reserva tu viaje

Quienes Somos?

Actualmente somos una empresa habilitada ante el ministerio de transporte con operación desde Bogotá y Villavicencio a nivel nacional. Comprometidos con los clientes siempre brindando una experiencia de servicio en cada desplazamiento, la seguridad y comodidad es nuestra prioridad.

MISIÓN

Transmendez tiene la convicción de prestar un servicio de transporte terrestre especial con seguridad, comodidad, y eficiencia, ofreciendo a sus clientes la mejor experiencia con ambientes amables y seguros durante sus recorridos a nivel nacional.

VISIÓN

Ser reconocidos en el año 2025, como empresa líder en la prestación del servicio de transporte terrestre especial a nivel nacional, destacándose por su eficiencia, seguridad y amabilidad, brindando a sus afiliados estabilidad con la mejor oferta de trabajo en el mercado.

pexels-cottonbro-4606397

Llamenos Hoy y consultenos gratis 310 4403564

Nuestros Servicios

Estamos comprometidos con la calidad de nuestros procedimientos, colaboradores y flota de vehículos, para prestar un óptimo servicio.

Trabajamos en cualquier horario 24/7

Rutas Empresariales

Transporte Corporativo

Traslado al Aeropuerto

Transporte punto a punto

Transporte Turístico

¿Por que contratar con Nosotros?

Expresos punto a punto, servicios turísticos

Desplazamiento masivos empresariales

Desplazamientos pacientes EPS, IPS, ARL

Entregas de mercancías masivas

Reserva con tres horas de anticipación

Comodidad y Seguridad

Conducción Optima

Precios Justos

Medidas de seguridad

Trabajamos en cualquier horario 24/7

Reservas Anticipadas

Pago Online/datafono

Nuestros Vehículos

Opción de vehículos camionetas 4×2, 4×4, Pickup y van H1

Los vehículos son servicio especial

Trabajamos en cualquier horario 24/7

Nuestra Historia

En el 2006 Kennedy Mendez Llega a Villavicencio persiguiendo un mejor
futuro para su familia

Nuestro Logo

El colibrí además de  ser la  inspiración del creador de este sueño, se conoce como un mensajero y guardián del tiempo.

Son migradores increíbles, son conocidos por viajar hasta 2000 millas para llegar a su destino, nos transmite su persistencia en la búsqueda de nuestros sueños, adoptando la tenacidad del colibrí en nuestras vidas, así mismo aplicando la diversidad de sus colores.

Pensamos en un animal caracteristico que transmitiera un mensaje de velocidad, seguridad y eficiencia en los tiempos de cada trayecto. El colibrí se vinculó al logo ya que es un animal característico de nuestro país y que adicional transmite una sensación de agilidad en sus movimientos.

Clientes Felices

Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate.

Evelyn Jimenez

5/5
Neque porro quisquam est, qui dolorem ipsum quia dolor sit amet, consectetur, adipisci velit, sed quia non numquam eius modi.

Debra Peters

5/5

Neque porro quisquam est, qui dolorem ipsum quia dolor sit amet, consectetur, adipisci velit, sed quia non numquam eius modi.

Mark Martinez

5/5

Reserva con anticipación

Información Importante

Ministerio de Transporte recuerda a las entidades públicas y a las empresas privadas el deber de contratar servicios de transporte con empresas habilitadas (saber más

El Ministerio de Transporte y la Superintendencia de Transporte hicieron un llamado a las entidades públicas y empresas privadas que contratan servicios de transporte para su personal y usuarios contratantes de servicios de transporte a que verifiquen el estado de legalidad de las mismas.El incumplimiento de esta obligación legal por parte de los contratantes podrá dar lugar a investigaciones administrativas, así como a sanciones de hasta 700 salarios mínimos mensuales legales vigentes por cada infracción.Se insistió en que las normas regulatorias del sector transporte no solo buscan garantizar la calidad del servicio, también la seguridad de los pasajeros.

Bogotá D.C., 04 de junio de 2021 (@MintransporteCo). A través de la circular   20214000545151 de 2021, publicada en la página web: https://www.mintransporte.gov.co/documentos/11/circulares/ el Ministerio de Transporte y la Superintendencia de Transporte hicieron un llamado a las entidades públicas y empresas privadas para que verifiquen el estado de legalidad de las empresas que contratan para el transporte de su personal.

“Las normas que regulan el transporte en Colombia no solo buscan asegurar el desplazamiento de las personas, también las condiciones de seguridad óptimas que permitan garantizar el servicio y la integridad de los pasajeros. Por eso es de vital importancia contratar servicios de transporte con empresas habilitadas y vehículos autorizados en el servicio público de transporte”, afirmó la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco.

Empresas públicas o privadas que requieran contratar transporte para su personal deben dar cumplimiento a la Ley 336 de 1996, que regula este tipo de actividades, en el sentido de revisar que la empresa a contratar cuente con habilitación y se encuentre vigente. No deben contratar servicios de transporte con empresas no habilitadas o vehículos no autorizados.

En caso de comprobarse alguna infracción en los procesos de contratación, los contratantes que adquirieron el servicio podrían ser multados hasta con 700 salarios mínimos mensuales legales vigentes por cada irregularidad encontrada.

“Desde el Ministerio de Transporte y la Superintendencia de Transporte recordamos a los usuarios, empresas y demás contratantes de servicios, que no sólo tienen derechos sino también obligaciones; una de esas, es contratar con empresas legalmente habilitadas”, aseguró Camilo Pabón Almanza, Superintendente de Transporte.

Finalmente, también se hizo un llamado a las autoridades de transporte para que dentro de su jurisdicción apliquen las sanciones procedentes a quienes no cumplan con las normas vigentes para la contratación y prestación de servicios de transporte.
 

TRADUCIR »